¿De qué trata el tutorial de Syncthing, la alternativa local al almacenamiento en la nube?

Voy a presentarles Syncthing, una alternativa local para almacenar y realizar copias de seguridad de fotos o archivos en línea.
Es un método mediante el cual podremos realizar un respaldo automático de las fotos, las cuales irán automáticamente a nuestro PC.
¿Qué es Syncthing?
Syncthing es una aplicación multiplataforma que permite la sincronización automática de archivos entre dispositivos a través de Internet.
Ya sea que estés en la red local o en datos móviles, cuando tomes una foto, ésta se enviará automáticamente a tu PC.
Syncthing puede reemplazar fácilmente los servicios de almacenamiento en la nube como iCloud o Google Photos. Yo diría incluso que es mucho más seguro y además es gratis.
Almacenamiento local versus almacenamiento en la nube
El almacenamiento local está en tu PC de casa y es el método mejor, más barato y más seguro de almacenar datos.
El almacenamiento en la nube se encuentra en algún lugar de servidores que no están bajo tu control, y el acceso a estos archivos se basa en una cuenta que, por una razón u otra, puede desactivarse.
Además de la desventaja mencionada anteriormente, para obtener una capacidad de almacenamiento en la nube decente, debes pagar una suscripción mensual.
¿Cómo funciona Syncthing?
Syncthing es una aplicación que funciona un poco como el cliente BitTorrent. Es decir, la transferencia se realiza peer to peer y está mediada por nodos de la red.
Tus archivos van desde tu teléfono directamente a tu PC, sin ser almacenados en otros servidores.
Por eso es necesario que ambos dispositivos, el teléfono y el PC, estén encendidos para que se realice la sincronización de archivos.
Mire atentamente el tutorial porque todos los pasos son importantes.
Videotutorial: Syncthing, la alternativa local al almacenamiento en la nube
Tutoriales relacionados:




Hable su mente